top of page

Tips para formar hábito de ejercicio

Foto del escritor: Nutriologa Dalia GonzalezNutriologa Dalia Gonzalez

Actualizado: 15 jun 2019


Mucha gente quiere adoptar un hábito que permanezca. Querer hacer esto y realmente hacerlo son dos cosas diferentes. Vivir un nuevo estilo de vida es complicado, especialmente cuando involucras sentimientos personales sobre la imagen corporal y el auto valor. Pero hay algunas estrategias que pueden hacer más fácil conservar este hábito.


He estado utilizando estas tres estrategias para realizar mi rutina, la cual he practicado durante dos años sin faltar. Aunque no tenga todas las respuestas, estoy feliz de compartir lo que he aprendido hasta ahora.

1. Desarrolla un hábito.


Los hábitos son comportamientos que repites una y otra vez, lo cual quiere decir que son conductas que inicias una y otra vez. En otras palabras, si no comienzas consistentemente no tendrás un hábito. De muchas formas, adquirir nuevos hábitos es un simple ejercicio de iniciar una y otra vez. Esto significa que puedes encontrar formas para que sea más fácil empezar.


Puedes hacer el siguiente ejercicio completando esta oración:


Durante la siguiente semana haré ejercicio el (día) a las (hora) en (lugar).


2. Comienza con un ejercicio que sea muy pequeño.

La mejor forma para hacer del ejercicio un hábito es comenzando con algo que sea tan fácil que lo puedas hacer aun cuando no tienes una gran motivación.


La regla de los dos minutos.

Es muy simple: enfócate en encontrar una forma de comenzar en dos minutos en lugar de preocuparte por todo el ejercicio. ¿Luchas por encontrar la motivación para correr? Llena una botella de agua y ponte tus tenis. Eso es todo lo que tienes que hacer para considerar el ejercicio de hoy un éxito. Frecuentemente este comienzo de dos minutos será suficiente para motivarte y ayudarte a terminar la tarea.


3. Enfócate en el hábito primero y en los resultados después.


El enfoque típico en la dieta y el ejercicio está en los resultados. Mucha gente comienza con algún tipo de meta; “quiero perder 20 kilos en los siguientes cuatro meses”. Creo que éste es el enfoque equivocado, es mejor hacerlo basado en un sistema en lugar de

en la meta.

Lo que más importa al principio es establecer una rutina normal a la que quieras adherirte, no los resultados que obtengas. En otras palabras, los primeros seis meses es más importante no perderse los entrenamientos que hacer algún progreso. Una vez que eres el tipo de persona que no se pierde los entrenamientos podrás preocuparte por mejorar.

Una forma de hacer esto es estableciendo un límite superior en tu comportamiento.


22 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
                               ANTIOXIDANTES

ANTIOXIDANTES

Commenti


Subscribe Form

Thanks for submitting!

(510) 750-2324

©2019 by Nutriologa Dalia González. Proudly created with Wix.com

bottom of page