top of page

Eres lo que comes: las virtudes de la fruta

Foto del escritor: Nutriologa Dalia GonzalezNutriologa Dalia Gonzalez

Actualizado: 15 jun 2019

En ocasiones buscamos soluciones a nuestros problemas de salud en medicamentos, sin darnos cuenta de que lo que necesitamos está a nuestro alrededor y viene directamente de la naturaleza. Las frutas poseen una gran cantidad de vitaminas y propiedades que contribuyen al mejor funcionamiento del organismo y solucionan uno que otro problema de salud. Estas son algunas de sus propiedades más conocidas.

Naranja: tiene un alto contenido de vitamina C y cuenta con propiedades diuréticas, además de fibra, calcio, fósforo, magnesio y zinc.

Manzanas: contiene fibra, vitamina C, E, B y potasio. Son un 85% de agua y sirve para combatir la ansiedad, como dentífrico natural, disminuye el colesterol y ayuda con problemas de cicatrización.

Es necesario no quitarle la cáscara con el fin de aprovechar todos sus beneficios.

Mandarina: tiene vitamina C, fibra, fósforo y calcio. Es también antioxidante.

Arandano: Rico en vitamina C, potasio, hierro, proteínas y bajo en calorías. Un gran y delicioso antioxidante.

Kiwi: es una fruta rica en vitaminas y minerales. Posee principalmente hierro, calcio, fósforo, ácido fólico y magnesio. Regula el tránsito lento mediante el consumo de sus semillas.

Pera: su contenido de agua es elevado por lo que es ideal para las personas con exceso de peso y obesidad. También es recomendada para quienes tienen problemas de diabetes, hipertensión, colon irritable o afecciones cardiovasculares.

Además contiene hierro, calcio, potasio, yodo, y vitamina C y E.

Arándanos, moras y frambuesas: contienen hierro y vitamina C.

Piña: aporta fibra, vitamina A, agua y un reducido nivel calórico, lo que la convierte en una alternativa perfecta para quienes quieren bajar de peso. Además de magnesio, hierro, manganeso, potasio y cobre.

Pero si usted sufre de gastritis no la incluya dentro de su dieta porque puede llegar a producirle mayor sensación gástrica.

Plátano: tiene magnesio, zinc y vitamina A y C, potasio y fibra. Pero no es recomendable para las personas que sufren de diabetes pues tiene un alto contenido en azúcares.

Puede llegar a funcionar como laxante en personas con digestión sensible.

Sandia: ideal para los problemas urinarios y renales. Tiene un alto contenido de agua y es ideal para eliminar toxinas.

Uva: Es antioxidante y por lo tanto ayuda a combatir los radicales libres, causantes del envejecimiento. Activa la producción de colágeno y elastina, y es diurético.

Es gran fuente de azúcares y minerales, y posee un alto contenido de fibra, hierro y sodio.

Melón: Tiene un 90% de agua y es muy bajo en calorías. Es un excelente antioxidante y laxante.



23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Subscribe Form

Thanks for submitting!

(510) 750-2324

©2019 by Nutriologa Dalia González. Proudly created with Wix.com

bottom of page